lunes, 30 de septiembre de 2013

Partes de una camara

DisparadorBotón de una cámara fotográfica que sirve para hacer funcionar la pieza que regula la entrada de luz por el objetivo y realizar la fotografía. También los hay externos para otras funciones añadidas.

Objetivo : Dispositivo que contiene el conjunto de lentes convergentes y divergentes y, en algunos casos, el sistema de enfoque y/o obturación, que forman parte de la óptica de una cámara  fotográfica.
Su función es redireccionar los haces de luz para crear una imagen "óptica" en un soporte fotosensible, permitir un enfoque lo más preciso posible.
Diafragma:  El diafragma es el estrechamiento variable por medio de un sistema de láminas finas que, situado entre las lentes del objetivo , permite graduar la cantidad de luz que entra a la cámara. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara de forma tal que restringe el paso de la luz, generalmente de forma ajustable. Las progresivas variaciones de abertura del diafragma se especifican mediante el número f, que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de abertura efectivo.

ObturadorEn fotografía, el obturador es el dispositivo que controla el tiempo durante el que llega la luz al dispositivo fotosensible (película en la Fotografía química o sensor en la fotografía digital). Este tiempo es conocido como la velocidad de obturación, y de él se desprenden conceptos como el congelado o el barrido fotográfico. Junto con la abertura del diafragma (apertura), la velocidad de obturación es el principal mecanismo para controlar la cantidad de luz que llega al elemento fotosensible.

Sensor :El sensor de imagen es el elemento de una cámara fotográfica digital que capta la luz que compone la fotografía. Se trata de un chip formado por millones de componentes sensibles a la luz que al ser expuestos capturan la imagen fotográfica.
En la fotografía digital el sensor electrónico es el equivalente del carrete fotográfico convencional. El sensor es una matriz de elementos fotosensibles que funciona convirtiendo la luz que capta en señales eléctricas que se pueden almacenar, medir y convertir en una representación electrónica del patrón de iluminación que llegó al sensor. Finalmente, el fichero informático que almacena ese patrón puede ser representado en una pantalla (o en papel fotográfico realizando ciertos procesos) de modo que nuestros ojos lo perciban como una imagen.



viernes, 27 de septiembre de 2013

Composite

El Composite fotográfico no es otra cosa que la reunión de tus mejores fotos (de máxima calidad) junto con tus datos de contacto y tus medidas. De esa forma, en un vistazo rápido podemos ver diferentes fotografías de una misma persona así como conocer algo de su currículum artístico y aspecto físico. Si trabajas o quieres acceder al mundo de la escena, moda, azafata, agencias de publicidad, espectáculos, etc… es muy posible que te demanden un Composite.



Primeramente deberás realizar un book de fotos profesional con la mayor variedad de ropa posible tanto en estudio como en exterior, para de esa forma poder conseguir una mayor variedad a la hora de coger las mejores y juntar-las  No estaría de más que cuando las fotografías estuviesen editadas te reunieses con el fotógrafo para ver que 4 o 5 fotos son las que mejor te definen para crear el Composite definitivo.
(Como mínimo tienen que aparecer 3 Fotografías, una de cara, medio cuerpo y cuerpo entero)